Hola a todos ¿cómo están? mi nombre es Oriana Sanchez, y como ya lo saben soy estudiante de psicología y como estudiante de psicología me siento el deber de escribir ¿cómo puede ayudarnos un psicólogo?
Suele haber mucha confusión con respecto al tema, hoy he decidido poner mi granito de arena con esta publicación. Espero que les guste y les ayude a resolver sus dudas.
Muy bien vamos al grano.
¿Cómo puede ayudarme un psicólogo? Muchas veces hemos escuchado comentarios como que
“Al psicólogo solo van los que están locos”
otro
“Si necesitas un psicólogo es que eres débil e incapaz”
incluso he escuchado a personas comparar las consultas psicológicas con desahogarse con el chico del bar o con su mejor amiga.
Yo les voy a confesar algo, en realidad al psicólogo va la gente que:
- No se rinde
- No se conforma con cualquier cosa
- Busca cambio y evolución
Si necesitas un psicólogo es porque quieres ser mejor, porque quieres mejorar tu calidad de vida.
Oriana Sanchez
El psicólogo será un apoyo en todo tu proceso y su meta principal es que tu, mi querido amigo y amiga, seas mejor.
Un profesional de la psicología es un experto en el comportamiento humano, que se ha preparado, estudiado y trabajado durante muchos años para tener el conocimiento necesario, y poder ayudarnos y guiarnos de la mejor manera posible.
Recuerden, nadie es débil por pedir ayuda, ¿verdad que no? Al contrario, porque esto significa que pondrás todo tu ser para y seguirás las pautas de tu psicólogo, para mejorar eso que no te deja tener una buena calidad de vida.
Tú y el psicólogo formaran un equipo donde el será tu guía o tu entrenador una persona a la que le puedes contar tus oscuridades y claridades sin temor a ser juzgado.
Razones para pedir ayuda psicológica
Una de las razones para pedir ayuda psicológica es cuando tu problema afecta a tu día a día.
Te comparto algunos ejemplos;
- Te impide pensar con claridad
- Tienes una tristeza que no te deja avanzar
- Ansiedad
- Problemas para comunicarte con tu pareja, familia o personas a tu alrededor
- Si tienes emociones que no puedes controlar, por ejemplo; un exceso de miedo que te produce una ansiedad
- Exceso de inseguridad que te evita avanzar y pone un obstáculo gigante a la hora de construir tu bienestar o disfrutar de tus relaciones sanamente.
Ramas y especialidades de la psicología
La psicología tiene muchas ramas y especialidades.
- La Psicología experimental
- La Psicología Familiar
- La Psicología Clínica
- La Psicología Social
- La Psicología Forense
- La Psicología Organizacional
- La Psicología de desarrollo
- entre otras.
No importa cuál sea tu problema siempre habrá un profesional especializado en eso que tu tanto necesitas. Solo tienes que dar el primer paso y veras que todo fluirá.
En fin, que si no mejoramos es porque no queremos, porque posibilidades tenemos.
Como siempre les mando un abrazo gigante con mis mejores deseos para ustedes que tengan un día hermoso, se les quiere.
Hasta la próxima.
Deja un comentario